sábado, 23 de julio de 2011

INNOVACIONES TECNOLOGICAS EN LA ELECTRICIDAD

ENERGÍAS RENOVABLES
La producción de electricidad a través de energías renovables, podrían solucionar muchos de los problemas ambientales, los residuos radiactivos, las lluvias ácidas y la contaminación atmosférica. Las energías renovables podrían cubrir un tercio del consumo de electricidad y reducir las emisiones de dióxido de carbono.

Entre las energías renovables se cuentan la hidroeléctrica, eólica, solar, geotérmica, maremotriz, la biomasa y los biocombustibles.

La humanidad día con día consume más energía y por ende se debe buscar nuevas formas de producir electricidad, por eso nosotros como futuros tecnólogos eléctricos estamos trabajando en este tipo de avances, de hecho en el mes de junio asistimos a unas jornadas de energía renovable que organizó nuestra carrera en donde se mostraron avances acerca de esta temática, y uno de los proyectos que más me interesó es la planta eólica que van a instalar en el cerro del Villonaco, un proyecto muy importante para la provincia de Loja ya que con esto lograremos tener la primera planta eólica en el país.
En fin existen muchos tipos de energías limpias que podemos usar aquí en Loja como la solar, e incluso con la implementación de focos ahorradores podemos consumir menos electricidad, como lo muestra esta grafica siguiente:

Estas cuatro bombillas fluorescentes juntas consumen aproximadamente la misma cantidad de energía que una sola bombilla incandescente convencional de 70W. Las bombillas eficientes proporcionan la misma iluminación, pero en el transcurso de su vida útil evitan la emisión de casi una tonelada entera de dióxido de carbono a la atmósfera. (Roger Ressmeyer).
   Los edificios también desperdician energía a chorros. Esta termografia muestra la pérdida de calor de un edificio de oficinas. Los diferentes colores indican las diferentes temperaturas, variando del azul (frío) al blanco (caliente).  Derecha: Esta termografía muestra la distribución del calor sobre la superficie externa de una casa. La mayor pérdida de calor se produce a través de las ventanas con un solo cristal. Las áreas rojas en el techo indican cierta pérdida de calor.  
Esperemos que los  avances en la tecnología de la electricidad, sea cada vez mejor por el bien del planeta y también como fuente de trabajo para nosotros los tecnólogos eléctricos.

mas informacion en:

ENERGIAS RENOVABLES.
video de un pueblo que vive solo con energias renovables.
Video de un Documental de energía eolica.




1 comentario:

  1. Muy buena tu información me sirvió para mi tarea de taller gracias :)

    ResponderEliminar